Argentina: Culminó la 142º reunión de la Comisión Nacional de Alimentos

Se avanzó con el tratamiento de temas de interés como la inclusión de leyendas para alimentos veganos / vegetarianos, definición de postres lácteos, inclusión de frutas y especies vegetales autóctonas, incorporación del aceite de palta, actualización de los artículos sobre pastas secas y frescas, entre otros. Se continúa trabajando también en la caracterización de la sal marina, en la revisión de parámetros de calidad de harina de arroz y en la incorporación de ingredientes para suplementos dietarios (Fuente).

CONAL imagen 1

Brasil: Expertos sugieren cambios en el proyecto de advertencia de alimentos sin gluten

En una audiencia pública en el Comité de Protección al Consumidor de la Cámara de Representantes, los expertos sugirieron cambios al proyecto de ley 2484/21, que determina la impresión de un símbolo en el empaque de alimentos para informar que el producto no contiene gluten. La gerente general de Alimentos de Anvisa, Thalita Lima, dijo que la agencia emitirá una opinión formal sobre el proyecto, pero agregó que al texto le falta, por ejemplo, un dibujo del símbolo sugerido (Fuente).

Thalita Lima participa de audiência on-line

Argentina: Salud participó en una jornada de etiquetado frontal de alimentos

Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación participaron de una jornada sobre etiquetado frontal de envases de alimentos organizada por la ONU, la OPS/OMS, UNICEF y FAO, donde se intercambiaron ideas y experiencias de otros países de la región con el fin de brindar elementos que aporten a la discusión legislativa en nuestro país de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Fuente).

3-09-21 reunión etiquetado frontal

EE.UU.: FDA publica guía para industria consideraciones microbiológicas de agentes antimicrobianos en aplicaciones alimentarias

Esta guía ayudará a los que envían solicitudes de aditivos alimentarios (FAP), notificaciones de contacto con alimentos (FCN), notificaciones generalmente reconocidas como seguras (GRAS) (GRN) y solicitudes de exención de umbral de regulación (TOR) a proporcionar datos que demuestren que un agente antimicrobiano (definido en la Sección II.A, a continuación) logra su efecto técnico previsto en alimentos o artículos en contacto con alimentos (Fuente).

EE.UU.: El USDA busca comentarios sobre el etiquetado de productos cárnicos y avícolas derivados de células animales

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) de USDA publicó una consulta publica de un proyecto de regulación sobre el etiquetado de productos cárnicos y avícolas elaborados con células cultivadas derivadas de animales bajo la jurisdicción del FSIS. El FSIS utilizará estos comentarios para informar los requisitos reglamentarios futuros para el etiquetado de dichos productos alimenticios (Fuente).

Five Things IDTechEx Learned From the Cultured Meat Symposium 2020 |  IDTechEx Research Article