Jamaica: El gobierno propone otras opciones en el modelo de etiquetado frontal de adventencia en alimentos

Recientemente, el Gobierno de Jamaica tomó la decisión de que la Especificación estándar CRS 5: 2010 para el etiquetado de alimentos preenvasados para incluir el etiquetado del frente del paquete (FOPL) debería, además del modelo octágono “High-In”, incluir otros FOPL en línea con nuestros principales socios comerciales (Fuente).

Argentina: Convenio de lanzamiento del carnet y registro para manipulación de alimentos

Será a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) de ANMAT. Esta herramienta permitirá a los municipios y organismos provinciales estandarizar las capacitaciones y llevar registro de forma homologada. Estuvo presente el intendente de Las Heras, Daniel Orozco (Fuente).

China: La Comisión Nacional de Salud informa que las grasas saturadas y el azúcar se incluirán en la “etiqueta obligatoria”

La Comisión Nacional de Salud celebró una conferencia para presentar el progreso y la eficacia de la Acción de una dieta saludable para China en los dos últimos años. Li Ning, director del Centro Nacional para la Evaluación de Riesgos de Seguridad Alimentaria, dijo que la Comisión Nacional de Salud está organizando revisiones a los Principios Generales de Etiquetado Nutricional de Alimentos Preenvasados ​​y tiene la intención de agregar al etiquetado obligatorio la grasa saturados y azúcares sobre la base actual (Fuente).

國家食品安全風險評估中心主任李寧回答封面新聞記者提問。圖源:中國網

Federación Rusa: Certificación alimentaria

La evaluación de la conformidad de los productos alimenticios es un procedimiento obligatorio para los productos que se venden dentro de la UEEA. Los productos destinados al consumo humano se rigen por los reglamentos técnicos de la Unión Aduanera. Pueden venderse después de obtener los permisos (Fuente).

Costa Rica: Avanza proyecto que promueve la seguridad alimentaria

Un proyecto de ley para promover la seguridad alimentaria y nutricional en el país avanza en el Congreso.

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 22.110- fue dictaminada afirmativamente por la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa (Fuente).