Argentina: Creado el Módulo Pre/Probiótico” a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos

Impleméntase el “Módulo Pre/Probiótico” a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), herramienta creada para la gestión ante la Comisión Evaluadora de Probióticos y Prebióticos de acuerdo a lo establecido en los artículos 1389 y 1390 del Código Alimentario Argentino (Fuente).

El SIFeGA se implementó en Mendoza para la autorización de alimentos |  Argentina.gob.ar

Argentina: Nuevas especies vegetales nativas tradicionales al Código Alimentario Argentino (CAA)

La normativa se inscribe en el marco del trabajo que se lleva adelante para mejorar la competitividad del sector agroalimentario y es el resultado del análisis de solicitudes remitidas a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), sobre la incorporación de especies vegetales (nativas, nombres vulgares, entre otros) al Capítulo XI “Alimentos Vegetales” del CAA (Fuente).

Perú: Proyecto de D.S que modifica el reglamento de Inocuidad Agroalimentaria sobre etiquetado de Alimentos agropecuarios primarios

La propuesta normativa tiene por objeto precisar la información en las etiquetas de los alimentos agropecuarios primarios, relativa al nombre del alimento, contenido neto, país de origen, nombre y dirección del titular de la autorización sanitaria, nombre y dirección del importador, autorización sanitaria de establecimiento de procesamiento primario de alimentos agropecuarios, identificación del lote, fecha de vencimiento e instrucciones para su uso y conservación; permitiendo que el consumidor tome una decisión adecuada de consumo. Asimismo, permite fortalecer la competencia del SENASA en la vigilancia y control en materia de inocuidad de los alimentos agropecuarios primarios (Fuente)

Revista Agronoticias

Jamaica – opinión: Etiquetado frontal del empaque: consumidores jamaicanos superados por intereses creados

Si bien la atención de todos se centró en los Juegos Olímpicos, se estaban llevando a cabo discusiones gubernamentales de alto nivel que dieron como resultado una decisión del Gabinete de votar en contra de la etiqueta “Alto en” en la parte frontal del paquete y el estándar de etiquetado de alimentos propuesto por la Organización Regional del Caribe para las Normas. y Calidad (CROSQ). Esta decisión del Gobierno de Jamaica (GOJ) significa una negación del “derecho a saber” de los jamaicanos si los productos disponibles contienen niveles nocivos de nutrientes (sales, azúcares y grasas) que pueden afectar la salud (Fuente).

Dr Andrene Chung

Canadá: Nueva guía de requisitos regulatorios para el uso de proteína de soja aislada o hidrolizada en productos cárnicos p

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos desarrolló una guía sobre los requisitos reglamentarios existentes relacionados con el uso de aislado de proteína de soja o proteína de soja hidrolizada en productos cárnicos y la manera en que estos productos están etiquetados. Esta guía describe los usos aceptables de estos ingredientes, así como el etiquetado aceptable, con el fin de cumplir con los requisitos establecidos en las Regulaciones de Alimentos Seguros para Canadienses y la Parte B de las Regulaciones de Alimentos y Medicamentos (Fuente).

Canadian Food Inspection Agency - Atlantic Beef Products