Panamá: Falta disponibilidad política para avanzar con el etiquetado nutricional

Se necesita de disponibilidad política para que Panamá avance con el etiquetado nutricional en los productos comestibles, dijo a Radio Panamá, José Ramiro López de la Fundación Panamá Saludable.

López sostuvo que hace falta la disponibilidad política de parte de nuestros gobernantes y de la empresa privada, para tomar decisiones de esta naturaleza que van en favor de mejores hábitos alimenticios de los panameños (Fuente).

Falta disponibilidad política para avanzar con el etiquetado nutricional

Argentina. ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de oliva

Específicamente, la Disposición 5828/2021 establece la prohibición de “la elaboración, fraccionamiento y comercialización” en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica del producto “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Valle del Rey, R.N.P.A. N° 03-228544, R.N.E. N° 03-045305, Origen Mendoza, Envasado por Prado S.A”.

La determinación es por carecer de registros sanitarios, consignar un RNPA y un RNE inexistentes, resultando ser un artículo “falsamente rotulado y en consecuencia ilegal” (Fuente).

Aceite De Oliva Extra Virgen 6 Botellas De 2lt, De Mendoza! | Mercado Libre

Unión Europea: Cambia la normativa de etiquetado de las bebidas espirituosas

La Comisión Europea ha modificado un reglamento en lo que atañe a las alusiones a denominaciones legales de bebidas espirituosas o indicaciones geográficas en la designación, presentación y etiquetado de otras bebidas espirituosas.

El Diario Oficial de la Unión Europea (UE) ha publicado este jueves ese cambio normativo, así como otro reglamento de modificación en lo que respecta al etiquetado de las bebidas espirituosas resultantes de la combinación de una bebida espirituosa con uno o varios productos alimenticios (Fuente).

BebidasespirituosasFotoMapama

Unión Europea: La Comisión reduce los límites máximos de residuos de plomo en los alimentos

La Comisión Europea ha aprobado bajar el contenido máximo de plomo en ciertos productos alimenticios, entre ellos diferentes frutas, verduras y tubérculos, debido al potencial impacto negativo que este metal pesado puede tener en la salud (Fuente).

Plomo en los alimentos | Gastronomía & Cía

Argentina – opinión: Especialistas aseguran que el etiquetado frontal generaría beneficios en la alimentación infantil

La especialista en nutrición Victoria Tiscornia destacó los beneficios que supondría para la calidad alimentaria de las infancias la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, a partir de considerar el alto consumo de ultraprocesados y la desinformación que rodea actualmente a la alimentación en el mercado local (Fuente).

Especialistas aseguran que el etiquetado frontal generaría beneficios en la  alimentación infantil