Portugal: No todo lo que es verde es tan bueno. Las fallas de Nutri-Score

El sistema simplificado de etiquetado nutricional por colores y letras ya ha sido adoptado por algunos países de Europa y DECO quiere que se implemente de manera uniforme en Portugal. Los expertos son unánimes al afirmar que el Nutri-Score es ventajoso frente al modelo actual o la inexistencia de un modelo, pero no dejan de señalar fallas que podrían resultar costosas a mediano y largo plazo. Y uno de ellos es la falta de discusión sobre el tema. VISION sopesó los pros y los contras de este sistema (Fuente).

Argentina: Puntos principales del dictamen de mayoría del proyecto sobre Etiquetado de Alimentos

Los principales puntos del proyecto del etiquetado frontal de alimentos son los siguientes:

– El proyecto advierte a consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz.

– Promueve la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.

…………………… (Fuente).

Argentina: La FAO apoya la ley de etiquetado frontal de alimentos

Un día antes de que la Cámara de Diputados vote el proyecto de ley para el etiquetado frontal de alimentos, el representante interino de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina, Tito Efraín Díaz, consideró este lunes que “la sociedad demanda información clara, precisa y oportuna sobre los alimentos, quiere saber de dónde provienen, quién los produce y qué nutrientes aportan” (Fuente).

La FAO apoya la ley de etiquetado frontal de alimentos

Argentina – opinión: Narda Lepes: “No hay nada que discutir, no hay argumentos en contra, la ley tiene que salir”

El debate del etiquetado frontal de alimentos tiene nueva fecha, el próximo 26 de octubre. La cocinera Narda Lepes en diálogo con El Agrario expresó: “El mensaje no cambia, es el mismo. Lo único que cambia, es la situación que voten esa ley y que salga de una vez” (Fuente).

EE.UU.: FDA publica una guía para la industria sobre la preparación de notificaciones de sustancias en contacto con alimentos

El contenido de este documento no tiene fuerza ni efecto de ley y no está destinado a obligar al público de ninguna manera, a menos que se incorpore específicamente en un contrato. Este documento tiene como único objetivo proporcionar claridad al público con respecto a los requisitos existentes según la ley. Los documentos de orientación de la FDA, incluida esta guía, deben verse solo como recomendaciones, a menos que se citen requisitos reglamentarios o estatutarios específicos. El uso de la palabra debería en las guías de la FDA significa que se sugiere o recomienda algo, pero no es obligatorio (Fuente).