El Frente de Todos convocó a una sesión para tratar el martes 5 de octubre en la Cámara de Diputados del Congreso la Ley de etiquetado frontal que estaba cajoneada, antes de que pierda estado parlamentario (Fuente).

El Frente de Todos convocó a una sesión para tratar el martes 5 de octubre en la Cámara de Diputados del Congreso la Ley de etiquetado frontal que estaba cajoneada, antes de que pierda estado parlamentario (Fuente).
El Instituto de Tecnología Alimentaria (Ital) es el primer laboratorio acreditado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para realizar orientación, control y análisis fiscal en las actividades preparatorias destinadas a la inspección y seguimiento de alimentos y envases (Fuente).
Unicef, la OPS/OMS y la FAO solicitaron aprobar el proyecto ya que se trata de “una herramienta clave para que las personas puedan acceder a la información que les permita tomar las mejores decisiones para el cuidado de su salud” (Fuente).
El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama señala que este 1 de octubre es un día histórico para el país y para todos los sectores involucrados en el agro nacional, con la activación de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), entidad que reemplaza a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) (Fuente).
Al Congreso también llegaron los reclamos del Centro de la Industria Lechera, asociación que representa a pequeñas, medianas y grandes empresas del sector. En sus misivas, la institución planteó que el proyecto de etiquetado frontal de alimentos obligará a que “el 70 % de los quesos lleve sellos por exceso de sodio y exceso de grasas saturadas”. En ese sentido, consideran que “generará asimetrías, problemas legales, productivos y logísticos en el Mercosur al impactar negativamente en las exportaciones de productos lácteos de Argentina” (Fuente).