Brasil: ANVISA actualiza lista de documentos para solicitudes de evaluación de enzimas y probióticos públicos

Anvisa ha actualizado los documentos que deben presentarse para la evaluación de enzimas y probióticos por parte del área de Alimentos. La acción es el resultado del trabajo de la Gerencia General de Alimentos (GGALI), que revisó las listas de verificación de documentos que deben presentarse en cada código temático. La medida tiene por objeto detallar mejor la documentación requerida para la evaluación técnica, con el objetivo de transparencia y reducción del número de requisitos (cuando la Agencia solicita a la empresa que proporcione datos adicionales sobre el objeto de la petición) (Fuente).

Guía rápida para SNCM | ANVISA | rfxcel

Unión Europea: Europa prohíbe el colorante alimentario E171, presente en multitud de productos

Los países de la UE aprobaron este viernes (08.10.2021) la prohibición de un aditivo para alimentos ampliamente utilizado, conocido como colorante artificial E171 en las etiquetas, luego que el regulador europeo cuestionara su seguridad.

El colorante E171 contiene nanopartículas de dióxido de titanio y se usa comúnmente en una amplia gama de productos de consumo, incluidos medicamentos y cosméticos. La prohibición se refiere al uso del aditivo en alimentos, donde sirve principalmente como agente blanqueador y abrillantador en dulces, chicles, salsas blancas y glaseado de pasteles (Fuente).

Frankreich verbietet Titandioxid in Lebensmitteln ab 2020 | Schokolinsen

Brasil: Anvisa publica manual sobre importación de alimentos

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA en español) ha publicado el Manual de Importación de Alimentos, con el objetivo de aclarar a los importadores las normas de presentación y análisis, en el ámbito de los códigos bajo la responsabilidad de análisis del Puesto de Consentimiento de Importación de Alimentos (Pafal) de la Gerencia de Control Sanitario de Productos y Empresas en Puertos, Aeropuertos, Fronteras y Recintos Fiscalizados (GCPAF) (Fuente).

España: Etiquetado Nutri-Score en el aceite de oliva: estudio de consumidores

El trabajo se realizó sobre una muestra de 486 adultos españoles, con edades comprendidas entre 45 y 14 años, con un 48,6% de mujeres y un 51,4% hombres. Los sujetos fueron reclutados a través de un proveedor de paneles web para participar en un cuestionario en línea (Fuente).

Etiquetado Nutri-Score en el aceite de oliva: estudio de consumidores

Uruguay: Instan a consumidores a verificar los etiquetados de productos alimenticios envasados

Con la finalidad de preservar la salud de las personas, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición insta a los consumidores a verificar los etiquetados de los productos alimenticios envasados que se venden en el mercado interno. En el bloque “La Salud Primero”, que se emite en dúplex por Paraguay Tv y Radio Nacional del Paraguay, la licenciada Elsi Ovelar, directora del INAN habló acerca de qué tener en cuenta a la hora de adquirir los productos alimenticios envasados (Fuente).

Capasu, reactivación económica,