Portugal: La agencia de la OMS reconoce la contribución de Nutri-Score a la alimentación saludable

Nutri-Score, un código de colores que simplifica la información sobre la calidad nutricional de los alimentos, calificándolos de la A a la E, fue reconocido por una agencia de la OMS por su contribución a la prevención de enfermedades y la promoción de una alimentación más saludable (Fuente).

nutri-score

Unión Europea: La EFSA aprueba la primera bacteria beneficiosa de próxima generación

En el contexto del Reglamento (UE) 2015/2283 y después de una extensa revisión científica, el panel de la EFSA ha publicado su decisión de que la Akkermansia muciniphila pasteurizada se considera segura como ingrediente alimentario en las condiciones de uso y niveles de ingesta especificadas (NF 2019/1366, EFSA-Q-2019-00767). Se trata de la primera bacteria beneficiosa de próxima generación con importantes efectos en la salud humana aprobada por la EFSA (Fuente).

EE.UU. – opinión: Aumentan las demandas a marcas estadounidenses de alimentos con publicada engañosa

Los litigios colectivos contra las empresas de alimentos y bebidas alcanzaron un récord el año pasado, con 220 demandas presentadas en 2020, frente a las 45 de hace una década, según un recuento del bufete de abogados Perkins Coie.

La creciente ola de activismo legal refleja en parte la frustración de los defensores que han avanzado poco en los últimos años para convencer a los reguladores federales de que aumenten su supervisión del suministro de alimentos de la nación, o incluso de que proporcionen definiciones para palabras como «saludable» o «totalmente natural». » Big Food, dicen los defensores, ha explotado con entusiasmo el vacío regulatorio (Fuente).

Mujer tomando tres paquetes de pasta en el stand de un supermercado

Peru: Octógonos: Más productos llevarán etiquetado de advertencia desde la próxima semana

La segunda fase para la implementación de los octógonos, como parte de la ley de alimentación saludable, iniciará a partir del próximo 17 de septiembre.

En esta segunda etapa el etiquetado de advertencia para alimentos y bebidas procesadas bajará la valla de los límites máximos casi a la mitad. Por ello, más productos deberán llevar octógonos (Fuente).

octógonos

Colombia – opinión: Desarrollos normativos en etiquetado de alimentos y bebidas

El Proyecto de Ley que busca la implementación de medidas tendientes al fomento de la salud pública y que ordena a los productores e importadores de alimentos ultra procesados a utilizar una rotulación especial que funciona como un sistema de advertencias fue aprobado en la comisión de conciliación de las cámaras el pasado 20 de junio, lo cual indica que únicamente estaría pendiente de sanción presidencial.

Es principalmente por esta razón que podemos hablar de la inminente implementación de la ley de etiquetado frontal o ley de comida chatarra como ha sido conocida popularmente.

De manera similar, el Ministerio de Salud emitió el pasado 16 de junio del año en curso la Resolución 810 de 2021, la cual regula aspectos similares a los descritos en el proyecto de ley (Fuente).