Argentina: Publicada enmienda para incorporar simbolo de adventencia en bebidas alcohólicas

Se ha publicado la Resolución Conjunta 18/2021, que modifca el Codigo Alimentario en su articulo 236 sobre etiquetado de bebidas alcohólica. La nueva redacción es:

“Artículo 236: Los rótulos de las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el país deberán llevar, obligatoriamente impreso en un lugar visible y en contraste de colores que asegure su correcta visibilidad; un pictograma que consiste en un círculo con una barra cruzada sobre una silueta de una mujer embarazada; el cual como Anexo registrado con el Nº IF-2020-48106510-APN-DLEIAER#ANMAT forma parte integrante del presente artículo (Fuente).

Argentina: Publicada enmienda sobre nuevos requisitos para aceites y grasas de frituras usadas

Se establece que Se permite el agregado de metilsilicona como antiespumante en cantidad no superior a 10 mg/kg (10 ppm). De acuerdo con las condiciones en que se realice el proceso de fritura, la autoridad sanitaria competente podrá desestimar el uso de aceites cuyo contenido en ácido linolénico sea superior al 2% de los ácidos grasos”. (Fuente).

El mejor aceite para tu restaurante - EN LA COCINA Magazine

EE.UU.: Legacy Food Company., retira productos de carne por ingrediente alergénico no declarados

Legacy Food Company, Inc., está retirando productos de cecina de res debido a una marcación incorrecta y un ingrediente no declarado. El producto contiene aceite de sésamo, que no está declarado en la etiqueta del producto (Fuente).

México: Los alimentos y bebidas de imitación deben aclarar en sus empaques que lo son a partir del 1 de junio

A partir del 1 de junio entra en vigor la segunda etapa del etiquetado frontal de alimentos y bebidas de acuerdo con la NOM-051. Esta consiste en varias medidas para proteger al consumidor.

Primero, los productos imitación deberán incluir la denominación «imitación» en mayúsculas, con negritas y en fondo claro en la parte superior izquierda de la superficie principal de exhibición. Además, el tamaño de letra será del doble al resto de la denominación y no podrán usar palabras como “tipo” o “estilo” (Fuente).

https://s3.amazonaws.com/businessinsider.mx/wp-content/uploads/2021/05/25122101/cheese-2725235_1920-1-1280x620.jpg

Países Bajos: Consumidores demandan regulaciones para las declaraciones de “puros” y “100% naturales”

La organización de consumidores Consumentenbond quiere reglas claras para el uso de calificaciones como “puro” o “natural” en los productos porque “se utilizan de cualquier manera para dar a los productos una imagen más saludable” (Fuente).