Colombia: Proyecto sobre etiquetado de comida chatarra, a un paso de ser ley

El proyecto de ‘Ley Comida Chatarra’, que busca el etiquetado frontal y el derecho a una alimentación sana e informada, pasó a último debate en el Congreso de la República. 

La Comisión Séptima del Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley que promueve los entornos alimentarios saludables mediante el acceso a una información clara, veraz, oportuna, visible y suficiente, sobre los componentes de los productos comestibles y las bebidas que se ofrecen en el país, especialmente para los niños, niñas y adolescentes (Fuente).

Proyecto sobre etiquetado de comida chatarra a un paso de ser ley

Unión Europea: EFSA -Productos regulados: serie de seminarios web para ayudar a los solicitantes

Para ayudar a los solicitantes y otras partes interesadas a comprender mejor los nuevos requisitos, la EFSA está organizando una serie de seminarios web para explicar las fases del procedimiento de solicitud para cada área de producto regulada. Los presentadores explicarán los pasos individuales del procedimiento para cada sector alimentario y abordarán preguntas sobre problemas encontrados por los solicitantes en los últimos meses (Fuente).

España: Por un futuro sin fecha de caducidad

Un tercio de la comida que se produce a escala mundial se desperdicia. En España, cada persona desecha 77 kilos de alimentos al año, de los que un 42% se generan en los hogares. Además, el desperdicio alimentario es el responsable del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (Fuente).

España: El Jamón de Teruel dará información más detallada en su etiquetado

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Jamón-Paleta de Teruel va a dar a conocer este jueves, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2021, la modificación de su pliego de condiciones para introducir una categorización de las piezas en función de su peso y meses de curación, aportando así una información más detallada sobre las características del producto (Fuente).

Jamón de Teruel.

México – opinión: Problemas de fondo con soluciones de forma: NOM51

¿Por qué algo que parecía la solución a la mala alimentación se volvió en un problema en la opinión pública? La respuesta, porque el nuevo etiquetado no soluciona el problema de fondo, porque hasta la Secretaría de Salud – que impulsó esta norma – cayó en el juego del marketing de los personajes y ahora, para el público, la NOM 51 se quedó en el inconsciente colectivo como la norma que quita a los dibujos animados de los productos (Fuente).