Ecuador: En consulta proyecto de enmienda para la normativa de suplementos alimenticios

En consulta proyecto de enmiendas  de la regulación de suplementos alimenticios

El Proyecto (RESOLUCIÓN ARCSA-DE-0XX-2021-XXXX) incluye la modificación en la definición de nutrientes incluyendo a los antioxidantes, oligoelementos, probióticos y polifenoles.  Adicionalmente se incluye la definición de probióticos y se amplia la definición de suplementos alimenticios (Fuente).

Perú: Pleno aprueba Ley que regula el ejercicio profesional del nutricionista

El pleno del Congreso aprobó hoy la ley del ejercicio profesional del nutricionista, con la finalidad de regular esta actividad en el marco de los alcances de la Ley General de Salud.
La iniciativa contó con la aprobación de 107 congresistas, dos en contra y dos abstenciones, mientras que a través de una votación similar se exceptuó de la segunda votación (Fuente).

ANDINA/Difusión

FAO: Observando los insectos comestibles desde una perspectiva de seguridad alimentaria

El objetivo de este documento es proporcionar al lector una descripción general de los diversos problemas de inocuidad alimentaria que podrían estar asociados con los insectos comestibles. Los destinatarios de esta publicación son la inocuidad de los alimentos profesionales, formuladores de políticas, investigadores, productores de insectos y consumidores. Se discuten los marcos regulatorios que rigen la producción, el comercio y el consumo de insectos en varias regiones (Fuente).

Australia: Los ministros de ANZ apoyan el borrador para las reformas del sistema alimentario

Los ministros de Australia y Nueva Zelanda han apoyado el uso de un borrador que busca modernizar y reformar el Sistema de Regulación de Alimentos como parte de la última Reunión de Ministros de Alimentos (FMM), un foro que discute asuntos regulatorios del sistema alimentario binacional (Fuente).

ANZ ministers support draft for food system reforms

México: Cofepris publica manual sobre nuevas especificaciones de la modificación sobre el etiquetado para alimentos y bebidas

La Cofepris publicó un Manual de la Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, con el cual orienta a empresas productoras  para que sigan con la aplicación  de etiquetado de advertencia en alimentos y bebidas no alcohólicas.

El manual servirá para homologar criterios entre la autoridad reguladora y los regulados, y para conocer las nuevas especificaciones de la modificación sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que entran en vigor este 1° de junio de 2021 (Fuente).