EE.UU.: FSIS extiende el período de comentarios sobre etiquetado de productos de cultivo celular

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) anunció que, en respuesta a varias solicitudes de las partes interesadas, el período de comentarios para presentar la información solicitada en la ANPR sobre el etiquetado de productos cárnicos y avícolas de cultivo celular, que inicialmente estaba programado para cerrar el 2 de noviembre, 2021, se extenderá por 30 días adicionales (Fuente).

Home | Food Safety and Inspection Service

Unión Europea: EFSA abre consulta pública sobre etiquetado nutricional y establecimiento de perfiles nutricionales

La EFSA ha lanzado una consulta abierta sobre su proyecto de dictamen científico en el que se asesora sobre el desarrollo de un etiquetado nutricional obligatorio armonizado en la parte delantera del envase y el establecimiento de perfiles nutricionales para restringir las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Este documento ofrece asesoramiento científico sobre:

  1. Los nutrientes y componentes no nutritivos de los alimentos que son importantes para la salud pública de la población europea.
  2. Los grupos de alimentos que desempeñan un papel importante en las dietas de las poblaciones europeas y sus subgrupos, y
  3. La elección de nutrientes y componentes no nutritivos de los alimentos para la elaboración de perfiles nutricionales (Fuente).

Guía de la EFSA sobre evaluaciones de riesgo beneficio de alimentos en la  salud humana

España: Nutriscore gana espacio en el supermercado mientras el Gobierno debate si lo regula o no

El etiquetado Nutriscore, que califica los alimentos en función de si son más o menos saludables, está ganando presencia en el lineal del supermercado pese a la polémica generada por su implementación y ya se cuentan por decenas las marcas que lo utilizan mientras el Gobierno todavía discute si lo regula o no formalmente (Fuente).

Etiquetado Nutriscore en un establecimiento comercial. Efeagro/J.J.Ríos

Argentina: 10 cosas a saber sobre la Ley de etiquetado frontal de alimentos

Punto por punto de la Ley

1.       Prevé que los alimentos procesados incorporen un sello de advertencia con forma octogonal y color negro en los casos que tengan “exceso” de azúcares, grasas o sal, de acuerdo con parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

2.       Del mismo modo que la ley de etiquetado que fue implementada en México, obliga también advertir con un sello la presencia de edulcorantes y de cafeína, con la leyenda “no recomendable en niños/as”.

3. …… (Fuente).

10 cosas que tenes que saber sobre la Ley de etiquetado frontal de alimentos

Unión Europea: La Comisión aprueba el segundo insecto como nuevo alimento

La Comisión ha autorizado la comercialización de un segundo insecto, Locusta migratoria (langosta migratoria), como alimento. El término “langosta migratoria” se refiere al adulto de Locusta migratoria, una especie de insecto que pertenece a la familia Acrididae. El nuevo alimento consiste en las formas congeladas, secas y en polvo de la langosta migratoria. Está destinado a comercializarse como aperitivo o como ingrediente alimentario en varios productos alimenticios (Fuente).

Locusta migratoria - Wikipedia, la enciclopedia libre