España: Publicadas orientaciones para la aplicación de la norma  de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceite de oliva y orujo de oliva puede originar entre los operadores del sector que deben adaptar a su actividad esta nueva regulación (Fuente).

España: La AESAN lanza una campaña informativa sobre Nutri-Score

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanza la campaña informativa sobre el modelo de etiquetado frontal Nutri-Score con el objetivo de aportar información rigurosa sobre el mismo a la población y así favorecer elecciones de compra más saludables.

La campaña que se difundirá en medios online, incluye un vídeo, una infografía y otros materiales gráficos. Estará presente en redes sociales, medios de comunicación y plataformas de video (Fuente).

Colombia: La Resolución 1440 establece el reglamento técnico para vajillas, artículos de vidrio, cerámica y vitrocerámica empleados en la cocción y contacto con alimentos

Con el objetivo de familiarizar a los actores involucrados con la Resolución 1440 (que entra en vigencia el 20 de marzo de 2022), Astrid Jiménez Ramírez, supervisora técnica, de SGS, dio un recorrido sobre los aspectos más relevantes a tener en cuenta, para estar alineados con la normativa y prevenir los riesgos que afecten la seguridad y bienestar de los ciudadanos (Fuente).

Resolución 1440 SGS Colombia

España: Inaplicación temporal de determinados requisitos para los plátanos de La Palma dañados por la ceniza

Se ha publicado la Orden APA/1219/2021, de 8 de noviembre, por la que se dispone la inaplicación temporal de determinados requisitos de la norma de comercialización de los plátanos originarios de la isla de La Palma dañados por la ceniza con motivo de la erupción del volcán de Cumbre Vieja (Fuente).

Más de 1.000 toneladas de plátanos de Canarias se quedan sin salida a  Península durante la temporada invernal

España – opinión: José Luis Benítez, director general de la FEV, sobre el nuevo etiquetado europeo del vino

Es importante indicar que los nuevos requisitos de información que la PAC introducirá desde finales de 2023 son fundamentalmente dos: una lista de ingredientes y una declaración nutricional por cada 100 ml. En un principio, la Comisión quería que esta nueva información fuese directamente a la etiqueta física, pero desde el sector hemos conseguido que se admita también la opción de hacerlo por la vía electrónica, y de ahí nace el desarrollo de U-Label (Fuente).

José Luis Benítez