Chile: Académicos U. de Chile investigan adaptación a la Ley de Etiquetado de las micro y pequeñas empresas

Sofía Boza y Marcos Mora, profesores de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, lideran un proyecto que busca identificar y analizar las políticas de apoyo a las micro y pequeñas empresas (MIPES) procesadoras de alimentos para dar cumplimiento a la Ley sobre etiquetado y publicidad de alimentos (Fuente).

ley de etiquetado

China: Expertos piden la implementación del sistema de etiquetado frontal para alimentos preenvasados

En el seminario sobre el establecimiento de un sistema para el etiquetado frontal de alimentos preenvasados ​​desde la perspectiva de la protección de los derechos del consumidor, los expertos discutieron el etiquetado frontal de los envases de alimentos desde la perspectiva de la protección de los derechos del consumidor, la ley y la seguridad alimentaria, y pidieron el etiquetado frontal de los envases de alimentos (Fuente).

España: Fallos en el etiquetado impiden saber el origen del 10% de los alimentos

Los fallos en el etiquetado hacen difícil conocer el origen de uno de cada diez alimentos frescos, según ha denunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La OCU ha revisado el etiquetado de 5.317 productos en 500 supermercados en 10 ciudades, de los que 4.175 eran frescos de temporada (pescados, carnes, frutas, verduras y huevos) y 1.142 envasados de miel, aceite, lácteos, espárragos y agua mineral (Fuente).

foto

Portugal: Nutri-Score puede ser “engañoso”, dice INSA

Un estudio reciente del Instituto Nacional de Salud Doctor Ricardo Jorge (INSA), publicado en diciembre de este año, revela que, después de todo, el Nutri-Score “puede considerarse ineficiente y potencialmente engañoso en algunas categorías de alimentos”, situación que, al contrario a las expectativas, que es facilitar la lectura de lo que es y no es saludable, puede tener “un impacto significativo en la percepción de la composición nutricional y la calidad de los alimentos y en la decisión de compra del consumidor” (Fuente).

Nutri-Score

EE.UU.: FDA emite alerta sobre fórmula para lactantes

La FDA aconseja a los padres y cuidadores que dejen de usar y comprar Moor Herbs Angel Formula ya que el producto no cumple con los requisitos de nutrición, etiquetado de alimentos y otros requisitos de la agencia. Este producto se comercializa como una fórmula infantil (es decir, productos destinados como un sustituto total o parcial de la leche materna para niños de 12 meses o menos), pero la notificación previa a la comercialización de la fórmula infantil requerida para este producto no se ha enviado a la FDA (Fuente).

Moor Herbs Angel Formula