Chile: Proyecto de ley sobre bebidas alcohólicas enviado al ejecutivo para su promulgación

Con 91 votos a favor, el proyecto fue aprobado sin modificación en el articulado que había sido aprobado por 64 a 3 en el Senado. El proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos y bebidas obtuvo dictamen de mayoría en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación y quedó en condiciones de ser tratado en el recinto. Luego de casi diez meses de trabajo en comisiones, el proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado fue dictaminado sin modificaciones en el articulado, tal como reclamaban las organizaciones que impulsan la norma (Fuente).

Chile, el país latinoamericano con mayor consumo de alcohol

Argentina: Dictamen de mayoría para la Ley de etiquetado

Con 91 votos a favor, el proyecto fue aprobado sin modificación en el articulado que había sido aprobado por 64 a 3 en el Senado. El proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos y bebidas obtuvo dictamen de mayoría en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación y quedó en condiciones de ser tratado en el recinto. Luego de casi diez meses de trabajo en comisiones, el proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado fue dictaminado sin modificaciones en el articulado, tal como reclamaban las organizaciones que impulsan la norma (Fuente).

España: Nutrinform, así es la alternativa italiana que quiere competir con NutriScore

El profesor Luca Piretta, médico nutricionista y gastroenterólogo, profesor del Campus Biomédico de la Universidad de Roma y uno de los promotores de Nutrinform, explica que este sistema “proporciona indicaciones completamente objetivas sobre calorías y nutrientes, de modo que los consumidores puedan tomar decisiones conscientes sin riesgo de ser engañados” (Fuente).

Perú: Aceites comestibles no presentan etiquetado correcto, detecta el Indecopi

El Indecopi supervisó etiquetado de 51 marcas de aceite que se comercializan en el mercado y detectó incumplimientos en el empleo de una denominación que no sería específica, pues no habrían consignado la fuente de obtención del aceite. Asimismo, habrían empleado términos, cerca de sus denominaciones, que podrían inducir a error o engaño, tales como “extra virgen” o “virgen”.  Hasta el momento se ha logrado fiscalizar el etiquetado de más de 500 productos diversos de la canasta familiar de consumo (Fuente).

revision aceites Indecopi

Argentina: OPS, FAO y Unicef piden “sin cambios y sin más dilaciones” la sanción de la Ley de Etiquetado

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Unicef recomendaron apoyar “sin cambios y sin más dilaciones” la sanción del proyecto de ley que establece el etiquetado frontal de alimentos (Fuente).

Unicef OPS y Fao piden que no haya retrasos para sancionar la ley de etiquetado frontal de alimentos.