Federación Rusa: En discusión enmienda al Reglamento Técnico sobre productos cárnicos

El borrador del Ministerio de Agricultura hace cambios a las secciones 17 y 106 de TR CU 034/2013. La nueva versión del Reglamento Técnico permitirá a los consumidores recibir información confiable sobre el contenido de nutrientes y el valor energético de los productos.

La revisión de los aportes al proyecto finalizará el 13 de julio de 2021. Si se adoptan los cambios, la nueva versión del Reglamento Técnico entrará en vigor 180 días después de la firma (Fuente).

Chile: Proyecto que permite rotulación de alimentos sin gluten quedó listo para ser ley

Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que incorpora la enfermedad celíaca y el gluten en la legislación sobre composición de los alimentos y su rotulación. De este modo, la iniciativa quedó lista para ser ley (Fuente).

Imagen principal

Argentina: Plenario de comisiones avanzará con un dictamen sobre etiquetado frontal de alimentos

La presidenta de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos) anunció que el martes próximo a las 15 horas “se va a tratar el proyecto de etiquetado frontal de alimentos en un plenario de las cuatro Comisiones que lo vienen abordando, para poder dar dictamen y llevarlo al recinto” (Fuente).

El proyecto comenzó en diciembre del año pasado. 

Perú: Octógonos nutricionales: los impactos que ya se perciben en niños, familias y empresas

Un equipo de investigadores peruanos del Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas de la Universidad Cayetano Heredia (CRONICAS UPCH) está analizando los alcances de esta norma desde que comenzó su implementación y ya tienen hallazgos iniciales al respecto. Ellos también realizan sus labores con el apoyo de la mencionada universidad estadounidense (Fuente).

Octógonos. (Foto: GEC)

Unión Europea: Comisión lanza un ‘Código de conducta’ para una industria alimentaria más saludable y sostenible

La Comisión, junto con las partes interesadas de la industria, lanzó oficialmente el Código de conducta de la UE sobre prácticas de comercialización y negocios alimentarios responsables, otro producto previsto en el marco de la estrategia de la Comisión de la granja a la mesa (Fuente).