Brasil: Comisión rechaza la información sobre el gluten en las etiquetas de todos los productos industrializados

La Comisión de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Servicios de la Cámara de Diputados rechazó, un proyecto de ley (PL 487/19) que establece que las declaraciones de “contiene gluten” o “no contiene gluten” en las etiquetas obligatorias de todos productos industrializados y alimenticios vendidos en el país. La propuesta modifica la Ley de Etiquetado de Gluten, que actualmente prevé el registro obligatorio solo en alimentos industrializados, con el objetivo de prevenir y controlar la enfermedad celíaca, caracterizada por la intolerancia al gluten – proteína presente en trigo, avena, centeno, cebada y malta (Fuente).

Dep. Glaustin da Fokus (PSC - GO)

EE.UU.: Senadores republicanos y directores de alimentos escolares presionan para flexibilizar los estándares de nutrición

Los republicanos del Senado se están uniendo a los directores de servicios de alimentos escolares para impulsar el alivio de los estándares federales de nutrición mientras el Congreso reautoriza los programas de alimentos escolares (Fuente).

John Boozman

Argentina – opinión: Etiquetado Frontal y las trabas de la industria alimentaria

Dos organizaciones de la sociedad civil, que participan activamente en el debate parlamentario, describen las estrategias con las que la industria alimentaria demora la ley de “Promoción de la Alimentación Saludable” que incluye el etiquetado frontal y advierten sobre cómo la renovación de cargos en el Ministerio de Salud podría jugar en contra de su sanción (Fuente).

etiquetado, alimentos, azúcares, grasas, sodio, alimentos cítricos, conservantes, edulcorantes

Chile: Etiquetado a bebidas alcohólicas: la nueva ley que puso en alerta a los gremios del vino y la cerveza

El 9 de marzo de 2021, Claudio Cilveti, gerente general de la Asociación de Vinos de Chile, envió una carta a la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Carolina Goic. En la misiva, el gremio que reúne a las grandes empresas vitivinícolas del país, como Viña Concha y Toro, Viña San Pedro y Viña Santa Rita, entre otras, expresó su preocupación por el proyecto de ley que regula las bebidas alcohólicas, cuya tramitación entró en recta final. Mañana jueves, la comisión mixta votará las indicaciones del futuro cuerpo legal, luego de que el pasado martes el gobierno decidiera aplicar urgencia simple a la iniciativa (Fuente).

 vinos 696x464