México: Solicita Senado a titulares de Salud y Economía análisis conjunto del etiquetado frontal

El Pleno de la Cámara de Senadores pidió a los titulares de las secretarías de Salud y de Economía una reunión de trabajo con la Comisión de Salud, con la finalidad de conocer los alcances de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, en materia de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados (Fuente).

https://i0.wp.com/comunicacion.senado.gob.mx/images/cache/96bb8a32a6413208edd902a223c37ead_w1000.jpg

España: Euronews lanza la miniserie “De la granja a la mesa”

‘De la granja a la mesa’ viajará por el continente en busca de iniciativas inspiradoras e historias de éxito lideradas por europeos. Los próximos episodios se centrarán en tecnología agrícola innovadora en Lelystad, Países Bajos (que se transmitirá el 30 de marzo) y sistemas innovadores para gestionar y reducir el desperdicio de alimentos en Berlín, Alemania (13 de abril). También se abordarán temas como el bienestar animal, la sobreexplotación de la tierra, la contaminación y el etiquetado de los alimentos (Fuente).

Farm to Fork - Últimos números, últimas noticias y novedades sobre |  Euronews

Costa Rica: Villalta presenta proyecto para que productos alimenticios informen sobre presencia de OMG

El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, presentó el proyecto de Ley para el Etiquetado de Alimentos con Organismos Genéticamente Modificados, bajo el expediente 22.443. Según afirmó el legislador «este proyecto de ley busca establecer la obligación de que los productos alimenticios informen sobre la presencia de organismos genéticamente modificados» (Fuente).

España: Salimar exige que los productos monoingrediente se excluyan de NutriScore

La Asociación de Salinas Marinas (Salimar) ha exigido que los productos de un solo ingrediente, como la sal, sean excluidos del sistema de etiquetado nutricional NutriScore porque a su juicio su algoritmo es incompatible con ellos (Fuente).

foto

Singapure: Autoridades proyectan un proyecto de ley para gestionar los riesgos de seguridad alimentaria

Singapur presentará un proyecto de ley sobre seguridad alimentaria a finales de este año para gestionar mejor los riesgos nuevos y emergentes. La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA), formada en 2019, propondrá la ley para consolidar y fortalecer los poderes oficiales que se encuentran actualmente en varios textos legislativos (Fuente).

Singapore Food Agency (SFA) (@SGFoodAgency) | Twitter