Federación Rusa: Sobre el etiquetado de alimentos para consumo humano

De acuerdo con el requisito del art. 4 del Reglamento Técnico de la Unión Aduanera “Productos alimenticios en cuanto a su etiquetado” (TR CU 022/2011), adoptado por la Decisión de la Comisión de Unión Aduanera de fecha 9 de diciembre de 2011 No. 881, el etiquetado de productos alimenticios envasados debe contener la siguiente información:

1) el nombre del producto alimenticio;

2) la composición de los productos alimenticios;

3) la cantidad de productos alimenticios;

4) la fecha de fabricación de los productos alimenticios;

5) la vida útil de los productos alimenticios;

6) condiciones de almacenamiento;

7) el nombre y ubicación del fabricante o el apellido, nombre, patronímico y ubicación del empresario individual que es responsable de la calidad del producto;

8) recomendaciones y (o) restricciones de uso;

9) indicadores del valor nutricional de los productos;

10) información sobre la presencia de componentes obtenidos utilizando organismos modificados genéticamente;

11) un signo único de circulación del producto en el mercado de los Estados miembros de la Unión Aduanera (Fuente).

https://i0.wp.com/my-evp.ru/wp-content/uploads/2021/03/i.jpg

España – opinión: Nutriscore vs etiquetado frontal de advertencia

El sistema de información Nutriscore tipo semáforo que se viene impulsando en España y otros países de Europa incurre en un error fundamental, otorgar una calificación a los productos procesados y ultraprocesados, sobre la base de una supuesta evaluación integral del contenido de nutrientes, para finalmente recomendar al público su consumo de aquellos que supuestamente tienen buena calificación (Fuente).

ntriscore 4

España: La UPV/EHU publica una guía práctica para entender el etiquetado de los alimentos

Esta guía nace para intentar dar respuesta a esas cuestiones. En primer lugar, se proporcionan unas nociones básicas sobre el etiquetado de alimentos, explicando de forma sencilla cuáles son las declaraciones obligatorias que deben aparecer y las declaraciones nutricionales y de salud que los productores pueden incluir en sus productos (Fuente).

Argentina – opinión: Uruguay y el etiquetado de alimentos: cada vez más flexibilidad

Casi cinco años pasaron desde que comenzó a pensarse en un etiquetado frontal de alimentos en Uruguay, y más de dos del primer decreto. Durante este tiempo hubo varios cambios que motivaron opiniones encontradas (Fuente).

OPS/OMS Uruguay - La OPS celebra el compromiso y el logro del Estado  uruguayo al emitir el decreto sobre etiquetado frontal de alimentos  envasados

España: Nutriscore obligatorio en 2022: Garzón insiste pese a las críticas y las alternativas

Consumo recalca que el polémico sistema de etiquetado es voluntario, pero se implantará la UE; el modelo está cuestionado por nutricionistas y productores españoles de aceite de oliva, jamón ibérico o queso (Fuente).

Alberto Garzón, ministro de Consumo, defiende el polémico Nutriscore.