India: FSSAI tiene una nueva estrategia para no acatar los límites de OMS sobre grasas, azúcar y sal

FSSAI ha encontrado una nueva forma de “lidiar ” con los contenidos permitidos de grasa, azúcar y sal de la OMS en los alimentos envasados, ya que el regulador nacional de alimentos ha preparado su propio conjunto de directrices a este respecto aumentando los límites de todos estos contenidos en ocho veces por encima de los estándares internacionales para permitir la venta de productos empaquetados “insalubres” sin restricciones de contenido (Fuente).

Food Safety and Standards Authority of India - Wikipedia

Colombia: Chile y otros países que avanzan en proyectos de etiquetado de alimentos

A ese proyecto en Chile le siguieron otros en Israel, Perú y México, en donde precisamente el año pasado se aprobó la ley que exige informar sobre los ingredientes de los alimentos y así llevar a compras más saludables. También está en estudio en Argentina, Uruguay y Brasil y aplicándose en varias naciones europeas (Fuente).

Productos en Alemania

Argentina: Finalizó la Reunión Ordinaria 141º de la CONAL que abordo temas de interés regulatorio

En esta reunión se abordaron más de 40 trámites que involucran definiciones muy importantes para el sector agroalimentario argentino como ser la incorporación al Código Alimentario Argentino (CAA) de la salicornia, planta halófila silvestre que crece en la región patagónica; el pan de elaboración artesanal, las conservas vegetales (zanahorias, palmitos, alcauciles, chauchas, remolacha); la incorporación de fuente de obtención de lactasa; y los aditivos en bebidas alcohólicas para innovar en la formulación.

Además, se acordó remitir a consulta pública cinco proyectos de Resolución Conjunta: postres lácteos y postres lácteos en polvo; Modificación de art. 1192 y 1198 incorporando el burrito en infusiones; Modificación de los artículos 1413, 1414 y 1414 tris del C.A.A.; Modificación del art. 888 del C.A.A. especies vegetales; Modificación de los niveles de boro y manganeso en agua de consumo en los art. 982, 983, 985 y 995 del CAA) (Fuente).

16-06-21 conal

España: Etiquetado frontal: dónde estamos, adónde vamos (y lo que viene)

Horacio González Aleman -Thoffood, en colaboración con el equipo de Ontier Agrifood, analizan el sistema de etiquetado frontal y compara su aplicación legislativa en los países europeos. Por si nos parece poco, se avecina un nuevo etiquetado que medirá la ‘sostenibilidad de los productos: el ecoscore (Fuente).

Expertos reclaman un etiquetado NutriScore "flexible y diseñado 'ad hoc'"

España: Consumo prevé que el etiquetado de alimentos Nutriscore reduzca un 3% la mortalidad por obesidad

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido este miércoles el etiquetado Nutriscore que da información sobre el valor nutricional de los alimentos. “Podría evitar miles de muertes al año”, ha dicho el político de Unidas Podemos, en referencia a la capacidad que tendría esta herramienta para modificar hábitos de consumo más dañinos para la salud. Esta medida podría reducir un 3,4% la mortalidad asociada a la obesidad y el sobrepeso, según los estudios utilizados por el Ministerio (Fuente).

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparece a petición propia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso para informar sobre el etiquetado nutricional fontral NutriScore.