Unión Europea: Alemania no consigue sacar adelante su etiquetado de bienestar animal – Agrodigital

Uno de los proyectos en los que la Ministra alemana de agricultura, Julia Klöckner, ha puestos más interés y energía ha sido en el del etiquetado de bienestar animal. Cuando fue presidenta del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, durante el segundo semestre de 2020, intentó que llegar a un acuerdo para un etiquetado comunitario de bienestar animal. Éste junto a un etiquetado nutricional y de origen de los alimentos, armonizado a nivel de la UE, eran dos de la prioridades de la ministra Klöckner para su presidencia (Fuente).

IFF presenta una nueva solución Clean Label para la industria de panificación de América del Sur

Una encuesta de IFF realizada por GfK (Growth from Knowledge), una empresa global de estudios de mercado, revela información importante de consumidores de Brasil, Colombia y Argentina. Si bien los hallazgos no muestran una definición clara de clean label, los resultados revelan que suele asociarse a un consumo más responsable, ingredientes naturales e información nutricional clara. IFF utilizó la información para lanzar la última solución de panificación innovadora para panes industriales (Fuente).

Emiratos Arabes: Se prohibirá las importaciones de alimentos de baja calidad bajo estrictas normas de seguridad

Se introducirá un nuevo sistema de normas de seguridad alimentaria en los Emiratos Árabes Unidos en los próximos dos meses, en el marco de una iniciativa del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (Fuente).

Argentina: La Anmat prohibió a una marca la comercialización de sus alimentos sin TACC

Se trata de los denominados con la marca On Track, rotulados como Alimentos Libres de Gluten y elaborados por la razón social Castellvi, Javier Alberto con número de RNE 4068 2017 18203, ubicada en la localidad de Lomas de Zamora (Fuente).

Perú: Ley de alimentación saludable: controversia por tercera prórroga del uso de adhesivos

A fin de mes vencerá el plazo que permite colocar octógonos con stickers en los envases o etiquetas de productos procesados y en tres meses entrará en vigencia la segunda fase del reglamento que exige nuevos parámetros técnicos. La industria solicita aplazar ambos periodos para adecuarse, pero nutricionistas y Aspec se muestran en contra (Fuente).

Los octógonos de advertencia tienen vigencia desde junio del 2019. Foto: difusión