En México se establecería el etiquetado frontal de los productos alimenticios transgénicos que inundan el mercado y la prohibición en los cultivos del uso del glifosato por ser potencialmente cancerígeno y que hoy se utiliza de manera indiscriminada, informó la legisladora federal de Durango, doctora Celeste Sánchez Romero, al presentar dos iniciativas de reforma legal en la Cámara de Diputados y que tienen por objetivo la protección de la salud, así como el derecho a la información del consumidor mediante el control y advertencias claras del uso de agroquímicos y transgénicos en la producción de alimentos para el consumo humano (Fuente).
