Estas regulaciones prescriben los requisitos de etiquetado de los alimentos preenvasados y la exhibición de información esencial en las instalaciones donde se fabrican, procesan, sirven y almacenan los alimentos (Fuente).
Estas regulaciones prescriben los requisitos de etiquetado de los alimentos preenvasados y la exhibición de información esencial en las instalaciones donde se fabrican, procesan, sirven y almacenan los alimentos (Fuente).
Las empresas de alimentos envasados deberán mostrar obligatoriamente el uso o la fecha de caducidad en lugar de “fecha de consumo preferente”, presentar la información nutricional en el panel de visualización principal en tamaños de letra más grandes y asegurarse de que el nombre del alimento y el símbolo de clasificación vegetariana y no vegetariana esté en el frente del paquete con efecto a partir del 1 de enero de 2022 (Fuente).
El lanzamiento de los nuevos esquemas de certificación veganos y basados en plantas destaca la creciente importancia de las etiquetas ecológicas en la industria alimentaria. En los últimos meses ya se han introducido nuevos esquemas de certificación para el abastecimiento sostenible, ingredientes reciclados y productos ecológicos. Ecovia Intelligence cuestiona las implicaciones a largo plazo de la tendencia del etiquetado ecológico (Fuente).
El esquema de etiquetado propuesto fue presentado por los ministros de agricultura de la UE a la Comisión Europea ayer (15 de diciembre). Sin embargo, tres de cada cuatro países de la UE expresaron que no deseaban una etiqueta obligatoria en una encuesta de 25 Estados miembros realizada por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (Fuente).
La idea de un nuevo etiquetado frontal obligatorio en los productos agroalimentarios, que incluiría también un código de colores para informar de los valores nutricionales, no logró este martes el apoyo unánime de los países de la Unión Europea.
El asunto se trató en un Consejo de ministros de Agricultura donde se aprobaron unas conclusiones de la presidencia, que este semestre está en manos de Alemania, que no fueron respaldadas por tres países, dijo al término de la reunión en rueda de prensa la ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner (Fuente).