Brasil: Triángulo o lupa: IDEC contrapone la propuesta de ANVISA en la etiqueta de nutrición alimentaria

ANVISA propone una lupa, mientras que IDEC defiende el modelo que presenta nutrientes en forma de triángulos, simbolizando la noción de alerta más fácil para los consumidores (Fuente).

 

España: El Supremo avala el decreto de complementos alimenticios que no supongan riesgo para la salud

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación Española de Fabricantes de Preparados Alimenticios Especiales Dietéticos y Plantas Medicinales (AFEPADI) contra el Real Decreto 250/2018, de 16 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios (Fuente).

 

España: Sanidad alerta del riesgo de un complemento alimenticio vendido en Andalucía y por Internet

Los complementos ‘Anabolic Door’ de la marca Bull Sport Nutrition no declaran la presencia de sulfitos en su etiquetado (Fuente).

 

El complemento alimenticio 'Anabolic Door'.

México: Congreso de México aprueba etiquetado frontal para la “comida chatarra”

El Congreso mexicano aprobó este martes, con el voto favorable del Senado, cambios al etiquetado de alimentos “chatarra” -altos en azúcares, sodio y grasas saturadas-, con el fin de reducir los altos índices de obesidad en la población (Fuente).

 

México: Senado avala en lo general etiquetado frontal en alimentos y bebidas

De acuerdo con el dictamen, el objetivo es establecer un etiquetado eficaz que permita a los consumidores tomar decisiones respecto a su alimentación.

El Senado aprobó con 114 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la reforma a la Ley General de Salud en materia de sobrepeso, obesidad y de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas (Fuente).

 

 

https://www.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/f03-651x400/public/2019/10/22/senado_uni.jpg?itok=k48PVmxO