México: Ven inconsistencias en nueva ley de etiquetado en alimentos

La Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco sugiere que Gobierno e industria desarrollen un etiqueta funcional antes que adoptar el modelo chileno (Fuente).

 

En opinión de la Asociación Mexicana de Etiquetado Nutrimental, los nuevos marbetes podrían confundir más a los consumidores. NOTIMEX/J. Lira

Colombia: El plan para eliminar las peligrosas grasas trans de la comida

Cabe decir que ya en el 2008 los estados miembros de la OPS habían declarado a las grasas trans como enemigas de la salud pública con la declaración de Río de Janeiro, pero solo 27 de los 35 hoy han adelantado acciones específicas para regularlas.
Quienes han restringido o eliminado las grasas trans desde este acuerdo son Argentina (2010), Canadá (2017), Chile (2009), Colombia (2012), Ecuador (2013), Estados Unidos (2015), Perú (2016) y Uruguay (2017). Y actualmente, Bolivia, Brasil y Paraguay están en ese camino (Fuente).

 

Los golpes más duros que ha recibido la industria de la comida chatarra en el mundo

México: Senado recibe minutas sobre el etiquetado de alimentos

El documento enviado a las comisiones de Salud y Estudios Legislativos, establece que las etiquetas o contra etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas, deberán incluir información nutrimental de fácil comprensión, veraz, directa y sencilla (Fuente).

 

México: Refresqueras apoyan mejorar el etiquetado de productos