China: Nuevas regulaciones sobre etiquetado de alimentos saludables entrarán en vigencia

El martes entrará en vigencia un nuevo conjunto de regulaciones emitidas por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado sobre etiquetado de alimentos saludables (Fuente).

 

Captura de pantalla 2019-09-30 a la(s) 5.20.17 p. m..png

Francia: Una descarada “etiqueta trampa” de Knorr

Foodwatch ha denunciado el etiquetado de los cubitos Knorr para el caldo con hierbas y aceite de oliva en Francia, por ser una descarada etiqueta trampa. El producto utiliza mensajes e imágenes que no se ajustan con la realidad y que inducen a aquellos consumidores que no suelen leer las etiquetas, a percibir erróneamente el carácter mediterráneo y de calidad del producto (Fuente).

 

https://www.foodwatch.org/fileadmin/_processed_/1/b/csm_foodwatch_Arnaques_Knorr-x-Puget_global_1540x866_ea2e511e13.png

 

 

México: Cambio en etiquetado de alimentos costará más de 5 mil millones de pesos, advierte la IP

Lorena Cerdán, directora del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, señaló que 3 de 4 Pymes serán responsables por el pago de esa cifra (Fuente).

 

México: Van diputados por etiquetas de advertencia en productos procesados

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dio luz verde a reformas a la Ley General de Salud, en materia de etiquetado de alimentos procesados y bebidas no alcohólicas. La norma prevé que dichos productos coloquen advertencias sobre los altos contenidos calóricos, en azúcares y sodio; y que sus etiquetas presenten la información nutrimental de manera clara, sencilla, directa y visible, para que el consumidor tome mejores decisiones. (Fuente).
https://storage.googleapis.com/mvsnoticias/2019/07/e7fa2152-captura-de-pantalla-2019-07-24-a-las-23.54.12.png

Brasil: ANVISA abre consulta pública sobre etiquetado nutricional de alimentos

Uno de los principales objetivos de la revisión de los estándares de etiquetado brasileños actuales es facilitar la comprensión del consumidor de la información nutricional. Para esto, es parte de la propuesta hacer que los datos nutricionales en las etiquetas sean más visibles y legibles, lo que permitirá comparaciones entre productos y reducirá situaciones que generen malentendidos. La idea también es ampliar el alcance de la información nutricional y mejorar la precisión de los valores declarados por la industria (Fuente).

 

Captura de pantalla 2019-09-30 a la(s) 10.45.25 a. m..png